Desde Factoría del Cómic, Ediciones B y Cera, os deseamos lo mejor para éste 2013 que está a punto comenzar, cargado de ilusiones, muchos cómics, y nuestro querido Pafman.
lunes, 31 de diciembre de 2012
viernes, 28 de diciembre de 2012
Jan, galardonado con la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes
Desde Ediciones B, y Factoría del Cómic, queremos felicitar al maestro Jan, por la obtención de la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes. Un galardon que se ha dado a conocer hoy, en el último consejo de ministros. La noticia la podéis leer aquí
miércoles, 26 de diciembre de 2012
Novedades B enero 2013
Nada mejor que empezar el año nuevo, con humor y buenas lecturas de vuestros tebeos favoritos. Un 2013, donde celebraremos el 40.º aniversario de Superlópez, y mientras llega ese acontecimiento, os presentamos: una nueva historia del personaje, acompañado de un nuevo Olé de Mortadelo y Filemón y un Top Cómic Mortadelo, de plena actualidad.
-Superlópez. Los Recortaplanetas
Jan
Magos del Humor n° 154
Cartoné, 48 páginas, 21,5 x 29,7 cm, color
PVP: 12 €. A la venta el 7 de enero
Seres de otro planeta invaden la Tierra para aprovechar los
recursos que en ella encuentren. Comparados con nosotros
son gigantes, por lo que toman a los terráqueos por meros
animales de compañía. La cosa se pone bastante negra, pero
Superlópez tomará la iniciativa y expulsará a estos seres de
la Tierra.
-Mortadelo y Filemón. Londres 2012
Francisco Ibáñez
Olé Mortadelo n° 194
Rústica, 48 páginas, 21,5 x 29,7 cm, color
PVP: 4 €. A la venta el 16 de enero
En las aventuras de Mortadelo y Filemón no pueden faltar,
como cada cuatro años, las Olimpiadas, el mayor evento del
deporte mundial. En esta ocasión los personajes de Francisco
Ibáñez se trasladan a Londres, como encargados de
equipamiento de la delegación española, a la vez que tienen
la misión de descubrir posibles pagos ilegales a deportistas
de elite.
-Top Cómic nº 46 Mortadelo. Jubilación… ¡A los noventa!
Francisco Ibáñez
Rústica, 112 páginas, 19 x 25 cm, color
PVP: 8 €. A la venta el 23 de enero
Una nueva entrega de Top Cómic Mortadelo con las aventuras Jubilación… ¡a los noventa! y El bacilón. En la primera, Francisco Ibáñez trata el delicado tema de la jubilación, que desgraciadamente nos afecta a todos, y en la segunda Mortadelo y Filemón se han de enfrentar a un monstruo que aterroriza a la ciudadanía. Además, con las secciones habituales: La cinemateca de la T.I.A., Los archivos secretos… ¡y muchas cosas más!
miércoles, 19 de diciembre de 2012
Felices fiestas a todos los lectores
Un año más, Factoría del Cómic, Ediciones B y Miguel Conde (autor de esta felicitación, y del álbum Maravillas del mundo), os deseamos unas felices fiestas; que paséis una Feliz Navidad en compañía de vuestros seres queridos.
lunes, 10 de diciembre de 2012
Consigue el cómic de los Angry Birds, en un nuevo concurso
El fenómeno de los Angry Birds ha llegado al mundo del cómic. Un título que B, publica este mes para el deleite de los fans de los personajes. Y para celebrarlo, organizamos un estupendo concurso, al que os invitamos a participar.
Las preguntas son las siguientes:
-¿Originalmente los Angry Birds, en qué soporte físico nacieron?
-¿Cuales son los enemigos naturales de los Angry Birds?
¿Cómo se llama el personaje que relata las historias en el cómic?
Para las respuestas tenéis de plazo hasta el 28 de diciembre (inclusive), para mandarnos un e-mail a nuestro buzón factoriadelcomic@ymail.com. En el asunto debéis poner Concurso "Angry Birds". Todos aquellos que participen entraran en el magnífico sorteo de 5 ejemplares. No olvides indicar tu nombre, apellidos y la población donde resides (los que no lo incluyan no entrarán en el sorteo).
jueves, 29 de noviembre de 2012
El regreso más esperado, Superlópez y el Supergrupo
En 2013 se cumple el 40 aniversario de Superlópez, y para tal ocasión B, lo quiere celebrar con una nueva historia de Superlópez y el Supergrupo. Seremos testigos de una nueva aventura, donde nuestro héroe volvera a protagonizar junto con El Mago, La Chica Increíble, El Bruto, El Capitán Hispania, y Latas, una divertidísima historia, para el deleite de los fans de la serie. Un acontecimiento que el lector podrá comprobar en todo su esplendor, cuando se ponga a la venta el próximo abril, durante el Salón del Cómic de Barcelona.
Un álbum en el que Jan volverá a colaborar con el guionista Francisco Pérez Navarro "Efepé", tras más de tres décadas desde su primera colaboración. Como aperitivo, os dejamos con un boceto, un avance de lo que está por llegar. Seguiremos informando, seguid muy atentos a este vuestro blog.
Un álbum en el que Jan volverá a colaborar con el guionista Francisco Pérez Navarro "Efepé", tras más de tres décadas desde su primera colaboración. Como aperitivo, os dejamos con un boceto, un avance de lo que está por llegar. Seguiremos informando, seguid muy atentos a este vuestro blog.
martes, 27 de noviembre de 2012
Novedades B diciembre
Con la llegada del mes de diciembre, y la Navidad, B lanza al mercado, un pack con los primeros tomos de la genial obra de Bill Watterson: Calvin y Hobbes; y para los más peques de la casa, el esperado cómic de los Angry Birds. Sin duda unos de los lanzamientos estrella para estas fechas. ¡No os los perdáis!
-Pack Súper Calvin y Hobbes
Bill Watterson
Cartoné, 29,7 x 21 cm, b/n y color
Cartoné, 29,7 x 21 cm, b/n y color
PVP: 84 €. A la venta el 5 de diciembre
B relanza con nuevo diseño de cubierta una de las colecciones
más emblemáticas del cómic mundial, Calvin y Hobbes.
Bill Watterson relata las aventuras de Calvin (un niño de seis
años) y Hobbes (su tigre de peluche, al que la imaginación
de Calvin dota de vida).
La tira cómica original se publicó diariamente desde 1985
hasta 1995 y apareció en más de 2.400 periódicos del mundo
entero.
-Angry Birds. Leyendas de la
Gran Águila
Kari Korhonen, Cèsar Ferioli
Cartoné, 32 paginas, 21,6 x 27 9 cm, color
Cartoné, 32 paginas, 21,6 x 27 9 cm, color
PVP: 12 €. A la venta el 5 de diciembre
Reconocida por su experiencia como guerrera y por ser una
oponente difícil de vencer, la Gran Águila tiene, además, un
talento extraordinario como narradora. Esta luchadora experta
ha visto mucho del mundo en sus incontables viajes
y, tras ingerir algunas latas de sardinas, está dispuesta a compartir
sus sorprendentes historias con sus pequeños amigos.
Las historias dibujan un panorama nunca visto del mundo
de los Angry Birds, en el que la verdad supera a la ficción. Así
es que ponte cómodo, abre una lata de sardinas y únete a los
Angry Birds para escuchar tres de las mejores historias de la
Gran Águila.
Todo sucedió hace mucho, mucho tiempo…
jueves, 22 de noviembre de 2012
Nueva firma de Francisco Ibáñez, en Barberà del Vallés
Última cita con el maestro Ibáñez para este año 2012, en Barberà del Vallés (Barcelona), no dejéis escapar la oportunidad de conseguir una dedicatoria. ¡No faltéis a la cita!
Librería La llar del llibre (Local 135), C.Cial Baricentro, el sábado 1 de diciembre, de 18:00 a 20,00 horas.
viernes, 16 de noviembre de 2012
Y los ganadores del albúm de Mortadelo son...
¡Enhorabuena a los premiados!. Gracias a todos por participar en el concurso.
-Pedro Gil Gil, de Albacete
Difícil decir cual me gusta más, pero puestos a escoger una
de ellas, no dudo en pensar en “La máquina del cambiazo” por lo que significó
para mi en la infancia.
Si no hubiera leído esta historia no me gustaría tanto
Mortadelo y Filemón.
Nos pasábamos los fines de semana en el pueblo de mis padres
y, todavía sin luz en la casa que estábamos haciendo, me ponía a leer tebeos a
la luz de un camping-gas por la noche: tebeo en una mano y bocadillo de
“guarreta (en otros lugares chistorra)” en la otra. Cada mordisco al
bocata era como coger fuerza para leer con más ganas la siguiente viñeta.
La primera aventura que recuerdo con esa pose es la de la
“máquina del cambiazo” y me pareció como niño una cosa excepcional y
maravillosa poder cambiarse por alguien esté donde esté. Estaba ansioso por
saber qué sitio era el siguiente en el que iban a aparecer Mortadelo o Filemón.
En fín, una gozada.
Y dicho esto, en cuanto tenga un momento, agarro otra vez el
tebeo y me lo vuelvo a leer, que me ha “dao gana”.
Los mejores momentos se recuerdan por lo que hacías en aquel
instante y cómo lo hacías (luz azulada y tenue, bocata estupendo y aventura de
Mortadelo y Filemón).
-José Mario Pérez López, de La Coruña.
Cuando Mortadelo y Filemón, nacieron de los lápices del gran
maestro Ibáñez, allá por el año 1958, yo todavía no había nacido, aunque no
faltaba mucho; pero ya a mediados de los 60, disfrutaba a través de las
revistas Bruguera (o tebeos, como a mí siempre me ha gustado llamarles), de
estos entrañables personajes, a través de sus peripecias cortas de una o doble
página como mucho. Con seis añitos, comencé a saborear todos estos tebeos y a
disfrutar con sus personajes, especialmente con los hoy archifamosos Mortadelo
y Filemón recordando especialmente la aventura cortita, aunque ya de seis
páginas, "Historia de Mortadelo y Filemón", obviamente, porque las
preguntas y la curiosidad innata de un niño se vieron satisfechas: ¿cómo habían
sido sus personajes favoritos en su infancia?, ¿dónde habían nacido, como era
su familia, como había sido su juventud hasta que llegaron a su madurez, como
se habían conocido?. Esta curiosidad también me ocurría con otros personajes,
especialmente con los de corte realista.
Particularmente, ya desde niño, siempre me he decantado por
las historietas largas, tanto en tebeos humorísticos como de personajes
realistas, por lo que mi aventura preferida de Mortadelo y Filemón amén de la
mencionada anteriormente, ha sido siempre "El Sulfato Atómico"; es
una aventura que encuentro muy completa, y donde ya incluso siendo niño, he
observado un mayor esmero y cuidado en el dibujo, así como un argumento y unos
gags que me encandilaron. Puede no ser
la mejor, pero sí está por méritos propios entre las mejores. Recuerdo
todavía con nostalgia, cuando la leí por primera vez, en el número uno de
"Ases del humor" (que todavía conservo como oro en paño) allá por el
invierno del año 69 o tal vez 70, sentado en un sillón de mimbre al calor de la
lumbre de una estufa de leña, mi abuela se encontraba a mi lado sentada y
teniendo en su regazo nuestro gatito negro, recuerdo verla sonreír tiernamente al escuchar las
carcajadas que yo emitía y que me producían la lectura del tebeo. Posiblemente
estos detalles también hayan influido para hacer de esta aventura mi favorita,
por los recuerdos emotivos que me trae, sin desmerecer en absoluto las
posteriores, que se encuentran también entre lo más granado de estos personajes
y del tebeo clásico español.
-María del Carmen López, de Alicante.
Mi historieta preferida de Mortadelo y Filemón fue una de la
''época moderna'', de la actual.
Concretamente, es ''Rapto tremendo''. ¿Por qué? Muy
sencillo. Podría ser una clásica y hablar las historietas antiguas, alegando
que cualquier tiempo pasado fue mejor, etc., cosa que quizá sea cierta, pero no
menospreciemos el trabajo de Ibáñez en la actualidad. Los
tiempos cambian, los sucesos sociales también, y los lectores ni te cuento.
''Rapto Tremendo'' cuenta el secuestro del mismísimo autor, Francisco Ibáñez,
algo que para empezar ya me encanta: que el dibujante, el creador de los
personajes se dibuje a sí mismo en la historieta, y los protagonistas saben
perfectamente quién es: su creador. Con esta premisa ya sabes que el pobre
Ibáñez va a sufrir de lo lindo, pues los dos agentes de la TIA tienen que
rescatarlo.
Además, si ponemos a Rompetechos como único testigo del
rapto del autor, apaga y vámonos. ¡Tiene que ser divertido a la fuerza! Y vaya
si lo es.
Respecto al dibujo, es en las últimas épocas de los autores
donde su trazo es más definido y personal, sin beber ya de fuente alguna,
desarrollan sus propias formas de contar historietas, y eso es algo que podemos
disfrutar los lectores gracias al trabajo de un dibujante durante muchísimos
años. Y que dure...
-Beatriz Martinez Diaz-Caneja, de Las Rozas (Madrid)
Mi historia favorita de Mortadelo y Filemón es la clásica
"Magín el mago". Ibáñez nos describe un villano de los que merecen
aparecer en la biblioteca de los malos malísimos de la literatura, cine y
cómic, junto al Capitán Garfio, Joker y otros. La escena inicial, en la que Magín acude a un
banco e hipnotiza al guardia haciéndole creer que es un cochete es
absolutamente genial. Y el hecho de que los hipnotizados hablen con la
"ch" para distinguirlos siempre me ha parecido súper cómico.
Era un cómic que cuando era pequeña leía y releía,
disfrutando cada vez con esos puntazos de humor. Las hipnosis de Mortadelo y
Filemón son a cual mejor: Filemón creyéndose una pandereta, los dos como gato y
ratón persiguiéndose...es que me acuerdo de algunos puntos y me río sola. La
verdad es que todas las historias de Mortadelo y Filemón tienen sus puntos pero
esta la recuerdo con especial cariño por ser la primera y la que más he leído.
Recuerdo el ejemplar que teníamos en casa, con el canto despegado de tanto
leerlo y alguna hoja medio rota...Lo bueno de estas historias es que por mucho
que las leas, siempre descubres detalles nuevos, matices en diálogos que has
pasado por alto...La verdad es que me han entrado unas ganas locas de volver a
leer las historias de Mortadelo y Filemón con Magín...me voy a buscarlo ahora
mismo y a volver a leerlo!!
-Juan Antonio Ros Miguel, de
Llano de Brujas (Murcia)
“¿Cuál será mi aventura de Mortadelo y Filemón favorita?” Me
he hecho esta pregunta “cientos” de veces, hallando distintas respuestas
dependiendo del pie con que me levante ese día.
Si me levanto con el pie izquierdo, me decanto por las
aventuras clásicas.
Si me levanto con el derecho, por las actuales.
Si me levanto con los dos, por ambas.
Y si me levanto sin ninguno, me doy un morrazo contra el
suelo de tres pares de narices.
Consciente de que estas respuestas (por llamarlas de algún
modo) no contestan a la pregunta formulada, consultaré con mi sesera para saber
cuál es su opinión.
Tras varias horas de encierro y meditación, ahora parece que
tengo las cosas un poco más claras.
Como todos sabemos, el trabajo que ha realizado Ibáñez a lo
largo (y ancho) de su carrera es incontable. Así mismo, la labor de escoger una
aventura de Mortadelo y Filemón de entre tantas es algo realmente
comprometedor. Pero como se trata de elegir una, que es el requisito principal
de este concurso, me decantaré por una de las primeras aventuras largas de
nuestros agentes favoritos que leí, hace ya, un porrón de años: Valor y… ¡al
toro! Una obra impecable, divertida, con ritmo trepidante, una excelente
calidad gráfica y realizada sobre un guión muy sólido.
Creo que, reuniendo todas estas cualidades, es digno que
diga que esta aventura de Mortadelo y Filemón es la mejor que ha podido
elaborar el maestro Francisco Ibáñez en toda su larga trayectoria o, por lo
menos, eso piensa el que esto escribe.
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Nueva firma de Francisco Ibáñez, en Madrid
Nuevamente el maestro de la historieta, Francisco Ibánez, regresa a Madrid para encontrarse con sus lectores más fieles. Una buena oportunidad de conocer al autor, y conseguir un autografo con tu personaje favorito. ¡No faltéis a la cita!
FNAC Callao (C/ Preciados nº 28), el sábado 10 de noviembre, de 18,00 a 20,00 horas, en la 3ª planta, en el Auditorio.
miércoles, 31 de octubre de 2012
Celebra Halloween con Drácula
Queremos celebrar Halloween contigo, tan solo tienes que dejar un comentario en esta entrada, diciéndonos que personaje te gustaría ver versionado por Azpiri y Forges. A los tres comentarios más originales, de premio tendrán un álbum de Drácula de regalo. Tenéis de plazo hasta el 7 de noviembre. ¡Venga a dejar vuestros comentarios!
Aviso. Hay que dejar el nombre y apellido o nick en el comentario.
Aviso. Hay que dejar el nombre y apellido o nick en el comentario.
lunes, 29 de octubre de 2012
Novedades B noviembre
Parece que el frío se ha instalado ya en la península, nada mejor que sobrellevarlo con algo de lectura, que este mes B, pone a vuestra disposición: un nuevo Olé de Mortadelo y Filémon, dos nueva entregas de Calvin y Hobbes, y un nuevo Jabato, con las mejores historias del héroe. ¡No os los perdaís!
-Mortadelo y Filemón. La bombilla… ¡Chao, chiquilla!
-Mortadelo y Filemón. La bombilla… ¡Chao, chiquilla!
Francisco Ibáñez
Olé Mortadelo n° 193
Rústica, 48 páginas, 21,5 x 29,7 cm, color
PVP: 4 €. A la venta el 14 de noviembre
Nuestras viejas bombillas están a punto de desaparecer, y
Francisco Ibáñez les rinde homenaje con esta aventura de
Mortadelo y Filemón.
A partir de ahora sólo podremos utilizar bombillas de bajo
consumo, por lo que esta historia nos servirá para recordar
las viejas bombillas que nos han acompañado desde siempre.
-Súper Calvin y Hobbes nº 3. Felino maníaco homicida
Bill Watterson
Cartoné, 176 páginas, 29,7 x 21 cm, b/n y color
PVP: 21 €. A la venta el 14 de noviembre
-Súper Calvin y Hobbes nº 4. Un mundo mágico
Bill Watterson
Cartoné, 168 páginas, 29,7 x 21 cm, b/n y color
PVP: 21 €. A la venta el 14 de noviembre
B relanza, con nuevo diseño de cubierta, una de las colecciones más emblemáticas del cómic mundial, Calvin y Hobbes. Para la ocasión se editan simultáneamente los volúmenes 3 y 4 de la serie creada por Bill Watterson.
Calvin y Hobbes relata, en clave de humor, las aventuras de
Calvin (un niño de seis años) y Hobbes (su tigre de peluche).
-Súper Jabato nº 11
Víctor Mora, Francisco Darnís
Cartoné, 136 páginas, 20,2 x 27,7 cm, color
PVP: 19,50 €. A la venta el 21 de noviembre
Undécima entrega de la recopilación de aventuras aparecidas originalmente en la publicación Jabato Color, que incluye las aventuras Un triunfo de Van-Dong, El genio de la caverna, Los «fantasmas» de Wong-Wah y El secreto del lobo negro.
miércoles, 24 de octubre de 2012
A la rica adivinanza
Hoy os quiero proponer un juego, una adivinanza, tan sólo tenéis que observar detalladamente, el fotograma de la estupenda película de El Gran Vázquez (dirigida por Óscar Aibar). Tenéis que averiguar que elementos del escenario no corresponden a la fecha que representa al encuentro entre Vázquez e Ibáñez en el film (interpretados por Santiago Segura y Manuel Solo). Espero vuestros comentarios en este misma entrada del blog.
Gracias por la colaboración de Óscar Aibar, en la cesión del fotograma.
viernes, 19 de octubre de 2012
Un nuevo concurso, al estilo más puro de un espía
Con motivo del nuevo álbum de los agentes de la T.I.A., "Espías", B organiza un nuevo concurso con los agentes más peculiares del mundo del tebeo.
Para esta ocasión, os pedimos que redactéis un texto de al menos 10 líneas, donde nos contéis vuestra historia favorita de Mortadelo y Filemón, y el por qué. Para a continuación, lo mandéis a nuestro e-mail factoriadelcomic@ymail.com, poniendo en el asunto "Concurso Espías".
Entre todos los participantes seleccionaremos los 5 mejores textos, que posteriormente serán publicados en el blog, con el consiguiente premio: el de un magnífico ejemplar de esta nueva historia de Mortadelo y Filemón (podéis elegir entre la edición en castellano y en catalán), para cada uno de los ganadores.
Tenéis de plazo hasta el 9 de noviembre (inclusive). Recordad, no olvidéis indicar vuestro nombre, apellidos y la población donde resides (los que no lo incluyan no entrarán en el sorteo).
¡Adelante, y a mandar los e-mails!
Entre todos los participantes seleccionaremos los 5 mejores textos, que posteriormente serán publicados en el blog, con el consiguiente premio: el de un magnífico ejemplar de esta nueva historia de Mortadelo y Filemón (podéis elegir entre la edición en castellano y en catalán), para cada uno de los ganadores.
Tenéis de plazo hasta el 9 de noviembre (inclusive). Recordad, no olvidéis indicar vuestro nombre, apellidos y la población donde resides (los que no lo incluyan no entrarán en el sorteo).
¡Adelante, y a mandar los e-mails!
martes, 16 de octubre de 2012
Nueva firma de Francisco Ibáñez, en Málaga
El maestro Ibáñez regresa por tierras andaluzas, para encontrarse de nuevo con sus más fieles seguidores. Esta vez en la ciudad de Málaga, donde sus lugareños tendrán la oportunidad de conocer al autor y conseguir un autografo de su ultima novedad, Mortadelo y Filemón: !Espías! ¡No faltéis a la cita!
Eroski Málaga (Centro comercial Larios. Avenida de la Aurora nº 25), el sábado 20 de octubre, de 18,00 a 20,00 horas.
martes, 9 de octubre de 2012
Y los ganadores del Trueno Color nº 7 son...
Tres valientes que ha concursado, como buenos fans de Capitán Trueno y la serie Trueno Color. Aquí van los ganadores:
-José Antonio Ortega Anguiano, de Córdoba.
-Iñigo Iturzaeta Arbillaga, de Tolosa (Guipúzcoa).
-Manuel Díaz Bejarano, de Mairena del Aljarafe (Sevilla)
¡Enhorabuena a los premiados!, Muy pronto recibirán en sus casas, un ejemplar del Trueno Color nº 7.
-José Antonio Ortega Anguiano, de Córdoba.
-Iñigo Iturzaeta Arbillaga, de Tolosa (Guipúzcoa).
-Manuel Díaz Bejarano, de Mairena del Aljarafe (Sevilla)
¡Enhorabuena a los premiados!, Muy pronto recibirán en sus casas, un ejemplar del Trueno Color nº 7.
miércoles, 26 de septiembre de 2012
Novedades B octubre
Ya con el otoño en marcha y la temperatura bajando, B os avanza sus novedades para octubre, con el regreso de los agentes de la T.I.A., Mortadelo y Filemón en una aventura de espías. Para continuar con una nueva edición de las clásicas tiras de prensa Calvin y Hobbes; una de las más divertidas historias de los Xunguis, además de un Top Cómic Mortadelo. ¡No os perdaís vuestros tebeos favoritos! Acude a tu puesto de venta habitual.
-Mortadelo y Filemón. ¡Espías!
Francisco Ibáñez
Magos del Humor nº 153
Cartoné, 48 páginas, 21 x 29,7 cm, color
PVP: 12 €. A la venta el 3 de octubre
El Súper ha sido informado de que se están introduciendo
espías en nuestro país, en el gobierno, la banca, la industria,
etc., por lo que teme que tampoco la T.I.A. esté a salvo.
Para evitarlo, contará con los agentes más incompetentes…,
perdón, más preparados de la organización: Mortadelo y Filemón.
Sus pesquisas los llevarán a los sitios más dispares, desde una
granja en el campo hasta el mismísimo ejército, donde nuestros
amigos tratarán de desenmascarar a los espías, con tan
mala fortuna, que más de uno desearía no recibir la «ayuda»
de Mortadelo y Filemón.
-Mortadel-lo i Filemó. ¡Espies!
Francisco Ibáñez
Mestres de l'humor nº 32
Edició en català
Cartoné, 48 pàgines, 21 x 29,7 cm, color
PVP: 12 . A la venda el 3 d'octubre
-Súper Calvin y Hobbes nº 1. En todas partes hay tesoros
Bill Watterson
Cartoné, 176 páginas, 29,7 x 21 cm, b/n y color
PVP: 21 €. A la venta el 10 de octubre
-Súper Calvin y Hobbes nº 2 . Cada cosa a su tiempo
Bill Watterson
Cartoné, 176 páginas, 29,7 x 21 cm, b/n y color
PVP: 21 €. A la venta el 10 de octubre
15º Aniversario de Calvin y Hobbes en España
Ediciones B relanza, con nuevo diseño de cubierta, una de las colecciones más emblemáticas del cómic mundial, Calvin y Hobbes.
Para la ocasión se editan simultáneamente los volúmenes 1 y 2 dela serie creada por Bill Watterson.
Calvin y Hobbes relata, en clave de humor, las aventuras de Calvin (un niño de seis años) y Hobbes (su tigre de peluche).
-Xunguis n° 20. Los Xunguis van al museo
Juan Carlos Ramis, Joaquín Cera
Cartoné, 32 páginas, 24,7 x 31,5 cm, color
PVP: 11 €. A la venta el 10 de octubre
¡Los Xunguis cumplen 20 años… y lo celebran con una exposición!
Cuando el rey de los Xunguis vio lo torpes que eran los pintores y escultores de su planeta, quiso darles una lección y mandó traer de la Tierra las mejores obras de arte de la humanidad, para mostrarlas en una gran exposición.
Su leal general Xungoff fue mucho más allá y robó de nuestro mundo otras piezas valiosas de museos, de temáticas diversas. ¡Querían ofrecer a los Xunguis la mayor exposición de nuestro arte y nuestra ciencia! ¡Sería un gran éxito!
Pero la Unión Galáctica no se fía de las intenciones de los traviesos Xunguis, así que envía a los agentes especiales Vicente X-20, Turbo y Bip para que cuiden de nuestras valiosas obras de arte.
-Top Cómic nº 45 Mortadelo. Valor y… ¡al toro!
Francisco Ibáñez
Rústica, 112 páginas, 19 x 25 cm, color
PVP: 8 €. A la venta el 17 de octubre
Una nueva entrega de Top Cómic, Mortadelo y Filemón con las aventuras Valor y… ¡al toro! y El atasco de influencias. La primera es uno de los clásicos indiscutibles de Mortadelo y Filemón y una de las más logradas aventuras de Francisco Ibáñez, en la segunda historia la corrupción será analizada desde el prisma del humor propio de su autor. Además, con las secciones habituales: La cinemateca de la T.I.A., Los archivos secretos… ¡y muchas cosas más!
lunes, 17 de septiembre de 2012
Nuevas instantáneas de Asalto al Museo, y reportaje
La noticia cuenta con la declaraciones del crítico de cómic y divulgador Toni Guiral. El video está en catalán.
jueves, 13 de septiembre de 2012
Un nuevo concurso, con el Trueno Color
En apenas unos horas se pone a la venta el nuevo Trueno Color, el nº 7, y para celebrarlo, organizamos un nuevo concurso, con El Capitán Trueno. Esta vez debéis mandarnos una foto leyendo vuestro Trueno Color, de la forma más original, como lo leáis: en un buen sillón, bajo la sombrilla de la playa, acompañado de vuestros tebeos favoritos, como preferáis hacerlo.
Para ello, tenéis que mandar un foto que no exceda de 2 MB, al correo habitual, factoriadelcomic@ymail.com . Hay 5 ejemplares para sortear, y se premiara a la foto más original. Tenéis de plazo hasta el 5 de octubre de 2012 para participar. No olvides indicar tu nombre, apellidos, y la población donde resides (los que no lo incluyan no entrarán en el sorteo).
Os animamos a participar, ¡a qué esperáis para hacerlo! Mucha suerte a todos los participantes.
Os animamos a participar, ¡a qué esperáis para hacerlo! Mucha suerte a todos los participantes.
miércoles, 12 de septiembre de 2012
El nuevo Trueno Color continuará en 2013
Ante las preguntas de varios seguidores de Capitán Trueno sobre la continuidad de Trueno Color para el próximo año, os podemos avanzar que la colección continuará en 2013, con dos entregas programadas. La primera de ellas llegará con el número 8 en marzo, y el número 9 en septiembre. Esperamos que os agrade la noticia, y que lectores de la publicación mantengan la confianza en dicha cabecera hasta su finalización.
martes, 11 de septiembre de 2012
Nueva firma de Francisco Ibáñez, en Zaragoza
Tras el descanso estival, el maestro Ibáñez retoma su agenda de firmas por todo el país, en una nueva ciudad: Zaragoza. Una buena oportunidad de conocer al genio de la historieta, y conseguir un autografo. ¡No faltéis a la cita!
El Corte Inglés Independencia (Paseo de la Independencia, 11), el sábado 15 de septiembre, de 18,00 a 20,00 horas, en la librería de la planta baja del centro.
lunes, 10 de septiembre de 2012
Crónica de Asalto al Museo, en Ripoll
El pasado viernes, tuvo lugar la presentación del nuevo álbum de Superlópez: Asalto al Museo, cuya historia transcurre en el mismo museo de Museo Etnogràfic de Ripoll (Barcelona). Un acto en el que Jan y Toni Guiral hicieron un repaso al origen de Superlópez, desde su inicio en 1973, en la editorial Euredit (por obra de Antonio Martín); un encargo para una colección donde se parodiaban a un número de personajes del cómic. Entre los que lo tocó al propio Jan, hacer la versión de Superman.
![]() |
Jan y Toni Guiral |
Una charla donde también se habló de la famosa S en el pecho del personaje, y el cambio introducido en el uniforme, ante las similitudes que planteo la propia DC Comics. Además de hablar de los distintos álbumes más conocidos de la serie, los personajes y los diversos temas de los que tratan; destacando que las historietas de Jan eran completamente distintas en el sentido humorístico, de las que se publicaban en Bruguera en aquella época. Y para finalizar, las preguntas de los asistentes que abarrotaban la sala, y la posterior firma del álbum.
Sesión de firmas del genial Juan López, "Jan" .
Otra de las localizaciones de la historia, una referencia fotográfica que aparece en el álbum: la del pozo, donde
López se transforma en Superlópez y que sale en una de las viñetas
del álbum.
Fachada del Museo Etnogràfic de Ripoll
Mi agradecimiento a Jordi Coll por las fotos y la crónica.
jueves, 6 de septiembre de 2012
Presentación de Asalto al Museo, en Ripoll
Mañana viernes 7 de septiembre, a las 19 horas, se presenta el último álbum de Superlópez: "Asalto al Museo". El acto tendrá lugar en el Museo Etnogràfic de Ripoll (Barcelona), en la sala Tomàs Raguer, y contará con la presencia de su autor, Jan. La charla estará moderada por Antoni Guiral, divulgador,
guionista, editor y crítico de cómic. ¡No faltéis a la cita!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)