Queremos acabar el año en Factoría del Cómic, con la felicitación del año nuevo del gran José Revilla, para el deleite de todos sus seguidores. Una vez más, interpreta bajo sus lápices a dos de nuestros caballeros más populares de nuestros tebeos, El Capitán Trueno y El Jabato. ¡¡¡Feliz 2017!!!
sábado, 31 de diciembre de 2016
lunes, 26 de diciembre de 2016
Novedades B enero de 2017
2017 comenzará con una nueva historia de Superlópez: El trastero infinito, del incombustible Jan. Novedad a la que le sigue un nuevo Top Cómic Mortadelo. Mientras, el álbum de Mortadelo y Filemón: Sueldecitos más bien bajitos continúa con una nueva reedición. Un buen comienzo para el año que está a punto de llegar. ¡No os los perdáis!
Jan
Magos del Humor n° 181
Cartoné, 48 páginas, 21,5 x 29,7 cm, color
12,90 €. A la venta el 11 de enero
Internet es una inmensa red de pesca que aprovecha nuestro tiempo lleno de arrugas y agujeros. Llegará el día en que, como Superlópez, podremos viajar por ellos como por el metro para visitar a Jaime I el Conquistador, por ejemplo. Mientras tanto, nos conformaremos con visitar nuestros inmensos trasteros, templos del tiempo. Quien controle la red de redes será el rey.
Top Cómic nº 62 Mortadelo. Los inventos del profesor Bacterio
Francisco Ibáñez
Rústica, 112 páginas, 19 x 25 cm, color
9 €. A la venta el 18 de enero
Una nueva entrega de Top Cómic con dos aventuras
completas de la serie más popular de Francisco Ibáñez.
En Los inventos del profesor Bacterio, este ha preparado
una serie de aparatos para facilitar el trabajo de los
agentes de la T.I.A. Por supuesto, los encargados de
probarlos serán Mortadelo y Filemón, a quienes el Súper
persuadirá de que los usen en sus misiones, muy a
pesar de ellos.
En La máquina del cambiazo, el profesor Bacterio ha
inventado un artilugio que permite intercambiar a la
persona que se introduzca en él por otra que se encuentre
en cualquier otro lugar. El Súper quiere aprovecharlo
para detener delincuentes, pero todo se complicará
con el imprevisible funcionamiento del invento.
REEDICIÓN
Francisco Ibáñez
Magos del Humor nº 178
Cartoné, 48 páginas, 21 x 29,7 cm, color
12,90 €
domingo, 25 de diciembre de 2016
¡¡¡Feliz Navidad!!!, de parte ingenioso caballero Jan
El maestro Jan felicita a todos los lectores la Navidad y el año nuevo, con un maravilloso dibujo de Pulgarcito y su fiel gato Medianoche. Volveremos a leerlos en 2017. ¡No os lo perdáis!
sábado, 24 de diciembre de 2016
¡¡¡Felices fiestas!!!!, de parte del magnífico Cera
Un año más, desde Ediciones B y Factoría del Cómic
os deseamos un estupendo año 2017. Un año que deseamos que sea ilusionante y lleno de tebeos para todos. Os dejamos con la felicitación que ha
preparado de los Xunguis el amigo Cera.
viernes, 23 de diciembre de 2016
¡¡¡Felices fiestas!, de la mano del brillante Ramis
Como es habitual por estas fechas, nuestro autores felicitan las fiestas y el año nuevo, con un dibujo navideño. El primero de ellos es del amigo Ramis y los Xunguis. Os invitamos a deleitaros con esta ilustración y de las tres próximas que irán apareciendo durante estos días. ¡ Feliz Navidad!
lunes, 19 de diciembre de 2016
El Grupo Zeta celebra su 40 aniversario, con Mortadelo y Filemón
Con motivo del 40 aniversario del Grupo Zeta, Francisco Ibáñez se suma a la felicitación, con sus imperecederos Mortadelo y Filemón. Aquí os dejamos con la ilustración que el maestro ha aportado a dicha conmemoración.
jueves, 15 de diciembre de 2016
100 años de la revista que dio nombre a los tebeos
Nos es grato anunciar el libro conmemorativo que Ediciones B publicará en el centenario de TBO: 100 años de TBO. La revista que dió nombre a los tebeos.
100 años de TBO. La revista que dió nombre a los tebeos
Antoni Guiral
Cartoné, 320 páginas, 23 x 30 cm, color
30 €. A la venta el 1 de marzo de 2017
En marzo de 2017 se cumplen 100 años de la aparición de TBO, la revista que dio nombre a todas las publicaciones de historietas. En TBO colaboraron algunos de los más destacados ilustradores e historietistas del país, y en sus páginas se publicaron series tan populares como Los grandes inventos de TBO o La familia Ulises. Este libro, aprovechando el centenario de su aparición, es un homenaje a esta revista. Un libro que repasa toda su historia, sus autores más destacados, las series más conocidas, un libro trufado de información y de anécdotas. El gran libro que se merece una parte importante de nuestro legado histórico y cultural que es la revista TBO.
Entre 1917 y 1998, con algunos años en blanco y publicado por varias editoriales (Ediciones B entre ellas), TBO estuvo presente en los quioscos, aportando sana lectura a varias generaciones de españoles. Es más, esta publicación asumió el trabajo de los mejores creadores gráficos españoles del siglo XX, sentó las bases de lo que debía ser una revista de historietas en nuestro país, a las que dio nombre, y aportó series tan populares como Los grandes inventos de TBO o La familia Ulises. Por tanto, forma parte de nuestra tradición cultural a todos los niveles.
La primera parte relata la historia de TBO desde sus inicios hasta su última
versión en 1998. Incluye testimonios de quienes colaboraron en él (técnicos,
editores, autores) todavía vivos, y recoge declaraciones
publicadas de los que ya no están entre nosotros.
Un texto ameno que explica el cómo y el por qué de todo. Cuenta con ilustraciones, muchas ilustraciones: portadas, historietas, secciones, fotografías, etc.
En cada capítulo se destaca, mediante despieces, cuestiones históricas y anecdóticas, además de una revisión de las secciones y series más populares de cada etapa de TBO.
LOS CAPÍTULOS
Antes del TBO. Qué tipo de publicaciones con historietas se publicaban en España antes de 1917 (que hubo pocas, pero las hubo).
Un texto ameno que explica el cómo y el por qué de todo. Cuenta con ilustraciones, muchas ilustraciones: portadas, historietas, secciones, fotografías, etc.
En cada capítulo se destaca, mediante despieces, cuestiones históricas y anecdóticas, además de una revisión de las secciones y series más populares de cada etapa de TBO.
LOS CAPÍTULOS
Antes del TBO. Qué tipo de publicaciones con historietas se publicaban en España antes de 1917 (que hubo pocas, pero las hubo).
El primer TBO (1917-1938).
La historia de la primera etapa de TBO, desde su fundación hasta
su desaparición a causa de la Guerra Civil.
El retorno de TBO (1941-1952).
Con dificultades, apareciendo de forma esporádica al principio,
pero TBO vuelve a los quioscos a partir de 1943, y lo hace en una
etapa que no podrá ir numerada por cuestiones gubernamentales
técnicas que explicamos.
Un TBO numerado (1952-1972).
Ahora, tocaría la etapa en la que TBO vuelve a estar numerado en
la portada, desde el nº 1, y así hasta la etapa previa al TBO 2000 .
El TBO 2000 (1972-1983).
TBO se moderniza en 1972, y adquiere el nombre de TBO 2000 ,
reenumerándose a partir de este número. Así hasta su
desaparición en 1983, con el intervalo de su publicación en el
interior de la revista Lecturas .
Un TBO “moderno” (1986).
Se trata del TBO de Editorial Bruguera, del que solo aparecieron 7
números, pero del que hablamos, entre otras cosas porque
promueve un tipo de TBO muy distinto al de toda la vida.
El último TBO (1988-1998).
El TBO de Ediciones B, que recupera en buena parte la filosofía
del TBO clásico, pero con autores modernos.
Los complementos de TBO
Colecciones paralelas que llevaron el logo de TBO, como el TBO publicado por El Periódico
de Catalunya, que apareció como suplemento entre 1988 y 1990, de su merchandising y de
sus libros, incluidos los de Ediciones B.
¿Qué queda de TBO?
En qué ha incidido el TBO por tipo de revista que era y por la influencia de sus autores.
La segunda parte es para los autores de TBO. Biografías de sus más destacados
colaboradores, tanto guionistas como dibujantes, siempre por orden cronológico de
aparición en la revista, acompañadas de algunas de sus páginas.
¡ESPERAMOS CONTAR CON VOSOTROS EN ESTA GRAN FIESTA CONMEMORATIVA!
Sobre el autor del libro.
Antoni Guiral (Barcelona, 1959) es
periodista, divulgador, guionista y
ensayista, siempre de y sobre
historietas, además de ser comisario
de exposiciones de cómic. Entre sus
principales obras hay que citar, 100
años de Bruguera, El mundo de
Escobar, El universo de Ibáñez y By
Vázquez (todas editadas en
Ediciones B). También es autor de
dos libros sobre las historietas de
humor de Editorial Bruguera y de un
tomo sobre la obra de Jordi Bernet
(Ediciones El Jueves).
martes, 13 de diciembre de 2016
Ibáñez entrevistado en la revista Forbes
La semana pasada, la revista Forbes publicaba una entrevista al maestro Francisco Ibáñez, en la que se repasa su último trabajo de Mortadelo y Filemón: Sueldecitos más bien bajitos y los inicios de su carrera profesional. ¡No os la perdáis!
La entrevista está firmada por el periodista Carlos H. Vázquez
La entrevista está firmada por el periodista Carlos H. Vázquez
Ibáñez: “Lo peor que le puede pasar a un autor es que pregunte ‘cuánto me van a pagar”
Foto © de Xavi Torres-Bacchetta
¿Dónde estaba Francisco Ibáñez en 1969, cuando el hombre pisó la Luna?
Yo no sé, pero ellos sí –dice señalando a Mortadelo y a Filemón–. Me dieron motivos para hacer un álbum sobre aquello. ¿Cómo se llamaba...? ¡Ah, sí! Se titulaba ¡En la Luna! ¿La pisó o no la pisó? ¿Me estaré portando mal? ¿Estaré engañando al público con algo que pasó o no pasó? (Risas) Pero no, el público sabe lo que hay.
En el siguiente enlace podéis leer la entrevista completa.
viernes, 9 de diciembre de 2016
Homenaje a Francisco Ibáñez, en Zaragoza
Dentro de las actividades programadas para el Salón del Cómic de Zaragoza tiene lugar una exposición homenaje a Francisco Ibáñez, padre de Mortadelo y Filemón, Rompetechos, La familia trapisonda o 13, Rue del Percebe.
En la muestra participan autores aragoneses de la talla de Angelito Perkele, Azagra & Revuelta, José Antonio Bernal, Carlos A. Liste, Chema Cebolla, Dani García Nieto, Diego Canalejas, Dionisio Platel, Ed Wood, Carlos Melgares, Eloy Yanguas, Furillo, Gonzalo Royo, Juanfer Briones, Kalitos, Luis Orús, Marcos J Wander, Mike Remacha, Moratha, Pedro Abad, Ruben Caraban, Santi Blasco, Santi Jurado, Sergio Garcia, Sofia Paz y Xcar Malavida. La exposición está comisariada por Santi Jurado, experto en la obra de Ibáñez. ¡No faltéis a la cita!
Horarios visita
Del 28 de noviembre al 8 de enero
De lunes a domingo, de 10 a 20 h.
25 de diciembre y 1 de enero cerrado.
Entrada libre
miércoles, 7 de diciembre de 2016
Lecturas recomendadas para Navidad
Ya queda menos para Navidad, y nada mejor que disfrutar de buenas lecturas con algunos de los títulos publicados en las últimas fechas por Ediciones B. Vamos con la recomendaciones navideñas, que a buen seguro serán del gusto de todos.
En primer lugar, el último álbum de Francisco Ibáñez.
En segundo lugar, el Súper Humor nº 61 con tres historias de Mortadelo y Filemón.
Álbum que recopila las aventuras de Mortadelo y Filemón Río 2016, donde los agentes de la T.I.A. participan, una vez más, en las Olimpiadas, ¡Elecciones!, en la que nuestros héroes se presentan por primera vez a las elecciones generales para presidente de la nación, y ¡El capo se escapa!, donde Mortadelo y Filemón han de atrapar a un peligroso mafioso. Además, una antología de aventuras de Rompetechos.
En tercer lugar, unas historias muy especiales para la Navidad protagonizada por Homer.
Las Navidades de Homer
En primer lugar, el último álbum de Francisco Ibáñez.
Francisco Ibáñez
Magos del Humor nº 178
Cartoné, 48 páginas, 21 x 29,7 cm, color
12,90 €. Ya a la venta
La crisis ha llegado a la T.I.A., como a todas partes, y la
organización se ve obligada a reducir los sueldos del personal.
Esto afectará especialmente a los agentes más torpes
del planeta, Mortadelo y Filemón, quienes ya tenían
un sueldo tan ajustado que pasará a ser ridículo. Debido
a esto, nuestros agentes favoritos se verán obligados a
buscarse las más increíbles ocupaciones para llegar a fin
de mes.
En segundo lugar, el Súper Humor nº 61 con tres historias de Mortadelo y Filemón.
Mortadelo y Filemón. Río 2016
Francisco Ibáñez
Súper Humor nº 61
Cartoné, 184 páginas, 21 x 29,7 cm, color
PVP: 17,90 €. Ya a la venta
Álbum que recopila las aventuras de Mortadelo y Filemón Río 2016, donde los agentes de la T.I.A. participan, una vez más, en las Olimpiadas, ¡Elecciones!, en la que nuestros héroes se presentan por primera vez a las elecciones generales para presidente de la nación, y ¡El capo se escapa!, donde Mortadelo y Filemón han de atrapar a un peligroso mafioso. Además, una antología de aventuras de Rompetechos.
Las Navidades de Homer
Matt Groening
Los Simpson
Rústica, 144 páginas, 20,3 x 27,6 cm, color
15 €. Ya a la venta
¡Navidad! Época de paz, amor y felicidad… o eso dicen.
Porque estando los Simpson por medio, también
podría calificarse de época de enredos, confusión y caos.
Y las historias recopiladas en este tomo son el perfecto
ejemplo de ello: desde ángeles navideños que conceden
deseos hasta robos de muñecos de nieve, pasando por
dietas para hibernar durante esas fiestas… ¡Nada es imposible
para la familia más popular de la televisión norteamericana!
Trueno Color n° 15. ¡La historia de un cobarde!
Y en último lugar, el nuevo Trueno Color, con lo mejor de Capitán Trueno.
Trueno Color n° 15. ¡La historia de un cobarde!
Víctor Mora, Ángel Pardo, Tomás Marco
Cartoné, 112 páginas, 24 x 33,5 cm, color
23 €. Ya a la venta
Decimoquinta entrega de la popular colección Trueno
Color, aparecida entre finales de los sesenta y los setenta.
Expresamente coloreada para la ocasión en una
versión que, a diferencia de la primera edición, respeta
el dibujo tal como lo habían concebido Ángel Pardo
y Marco.
Se reproducen las cubiertas originales de la serie de
Ángel Pardo y de Marco, así como las cubiertas creadas
por Bernal para Trueno Color.
jueves, 1 de diciembre de 2016
Comunicado de prensa editorial
El pasado lunes 28 de noviembre de 2016 conocimos por las redes sociales que Diminuta Editorial iba a publicar el libro conmemorativo 100 anys El Tebeo que va donar nom als altres. Como propietarios de parte de las marcas de la antigua Bruguera, Ediciones B se alegra de cualquier homenaje que se lleve a cabo a estos personajes y marcas. Sin embargo, todo uso de marca registrada debe hacerse con el consentimiento de los titulares de la misma.
Al no habernos sido notificada esta publicación, contactamos con Diminuta Editorial para comunicarles nuestra sorpresa y que habíamos detectado la utilización en la cubierta –sin la autorización debida– de una pluralidad de marcas (idénticas o imitaciones), tanto denominativas como gráficas, que son titularidad de Ediciones B.
Solicitamos conocer el contenido completo del libro, solicitud que no ha sido satisfecha, por lo que desconocemos si en el interior del mencionado libro se cometen otras infracciones del derecho de marcas de Ediciones B.
Por todo ello, ayer 30 de noviembre de 2016, los Servicios Jurídicos de Ediciones B se vieron obligados a notificar oficialmente a Diminuta Editorial que debe cesar la realización de todos los actos que violen el derecho marcario de Ediciones B.
Ante la falta de respuesta, hacemos público este comunicado.
Atentamente.
Belén Feduchi
Directora de comunicación
Suscribirse a:
Entradas (Atom)